La Policía Local de La Oliva registra 45 denuncias por incumplir las medidas del nivel tres de alerta sanitaria
- Publicado en La Oliva
La Policía Local de La Oliva registra 45 denuncias por incumplir las medidas del nivel tres de alerta sanitaria
· El cuerpo policial registró 53 actuaciones en fiestas en el entorno privado.
· Durante los días del dispositivo especial de Semana Santa se han identificado a 360 personas por diferentes motivos.
El cuerpo de la Policía Local de La Oliva, en coordinación y colaboración con la Guardia Civil y la Policía Autonómica Canaria puso en marcha un dispositivo especial con motivo de la Semana Santa para la vigilancia del grado de cumplimiento de las medidas relativas a la limitación de la movilidad y aforos, en el marco del nivel tres de alerta sanitaria en el que se encuentra la isla de Fuerteventura.
Desde el pasado día 26 de marzo y hasta el día de hoy, se han llevado a cabo 53 actuaciones en fiestas en el entorno privado, con consumo de alcohol, barbacoas, ruidos por música elevada, entre otros; siendo alertados los cuerpos de seguridad por los vecinos inmediatos a los emplazamientos detectados.
En estos días, la Policía Local de La Oliva ha interpuestos 45 actas de denuncias, por diferentes infracciones por incumplimiento de las medidas de prevención y contención frente a la COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Canarias. Unas sanciones que podrían alcanzar hasta los 600.000 euros en caso de infracciones muy graves.
La presencia policial ha provocado que un importante número de infractores no permitiese la entrada en sus viviendas de las fuerzas del orden, por lo que no se ha podido identificar a la totalidad de desobedientes. En cualquier caso, se siguen las pesquisas para identificar a los titulares o inquilinos de las viviendas para dar trámite a las correspondientes denuncias.
Además, se realizaron cinco intervenciones por botellones en playas y parques.
En total, fueron identificadas 360 personas por diferentes motivos, especialmente relacionadas con el incumplimiento e información de la normativa establecidas por las medidas para la contención del COVID-19.
Durante este dispositivo especial, la Policía Local fue requerida en 120 ocasiones por ruidos, convivencia, solicitud de información, entre otros.
La Policía Local realizó, además, varios controles en zonas urbanas y de playas con la Unidad Dron, de dotación oficial en el Cuerpo de Seguridad, para detectar posibles infracciones, así como para el control de la normativa.
La alcaldesa Pilar González ha agradecido este lunes la “actuación ejemplar y ejemplarizante de la Policía Local y el resto de los cuerpos y fuerzas de seguridad, que han contribuido a poner coto a la ignorancia de quienes todavía hoy se toman el cumplimiento de las medidas como un juego”. La alcaldesa ha señalado que desde los servicios municipales se dará trámite a las denuncias interpuestas por los agentes para que tengan efecto las sanciones propuestas.
· El cuerpo policial registró 53 actuaciones en fiestas en el entorno privado.
· Durante los días del dispositivo especial de Semana Santa se han identificado a 360 personas por diferentes motivos.
El cuerpo de la Policía Local de La Oliva, en coordinación y colaboración con la Guardia Civil y la Policía Autonómica Canaria puso en marcha un dispositivo especial con motivo de la Semana Santa para la vigilancia del grado de cumplimiento de las medidas relativas a la limitación de la movilidad y aforos, en el marco del nivel tres de alerta sanitaria en el que se encuentra la isla de Fuerteventura.Desde el pasado día 26 de marzo y hasta el día de hoy, se han llevado a cabo 53 actuaciones en fiestas en el entorno privado, con consumo de alcohol, barbacoas, ruidos por música elevada, entre otros; siendo alertados los cuerpos de seguridad por los vecinos inmediatos a los emplazamientos detectados.
En estos días, la Policía Local de La Oliva ha interpuestos 45 actas de denuncias, por diferentes infracciones por incumplimiento de las medidas de prevención y contención frente a la COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Canarias. Unas sanciones que podrían alcanzar hasta los 600.000 euros en caso de infracciones muy graves.
La presencia policial ha provocado que un importante número de infractores no permitiese la entrada en sus viviendas de las fuerzas del orden, por lo que no se ha podido identificar a la totalidad de desobedientes. En cualquier caso, se siguen las pesquisas para identificar a los titulares o inquilinos de las viviendas para dar trámite a las correspondientes denuncias.
Además, se realizaron cinco intervenciones por botellones en playas y parques.
En total, fueron identificadas 360 personas por diferentes motivos, especialmente relacionadas con el incumplimiento e información de la normativa establecidas por las medidas para la contención del COVID-19.
Durante este dispositivo especial, la Policía Local fue requerida en 120 ocasiones por ruidos, convivencia, solicitud de información, entre otros.
La Policía Local realizó, además, varios controles en zonas urbanas y de playas con la Unidad Dron, de dotación oficial en el Cuerpo de Seguridad, para detectar posibles infracciones, así como para el control de la normativa.
La alcaldesa Pilar González ha agradecido este lunes la “actuación ejemplar y ejemplarizante de la Policía Local y el resto de los cuerpos y fuerzas de seguridad, que han contribuido a poner coto a la ignorancia de quienes todavía hoy se toman el cumplimiento de las medidas como un juego”. La alcaldesa ha señalado que desde los servicios municipales se dará trámite a las denuncias interpuestas por los agentes para que tengan efecto las sanciones propuestas.

La jefatura del cuerpo municipal ha destacado "el comportamiento ejemplar de la población en general", actuándose "únicamente en aquellos casos en que los denunciados incumplieron las limitaciones de movilidad sin motivo justificado". Todas las denuncias interpuestas se han tramitado por infracción grave de estas limitaciones, en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, y siendo remitidas a la Delegación del Gobierno para su instrucción. Cada denuncia puede acarrear sanciones de entre 601 y 30.000 euros.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, trasladó su agradecimiento al cuerpo "en nombre de la Corporación, por este trabajo ejemplar de la Policía Local, con todos y cada uno de sus agentes activados y prestando servicios 24 horas al día en todo el municipio". Blanco hizo extensivo este agradecimiento a la Guardia Civil y al Regimiento Soria 9, al igual que el concejal de Seguridad Ciudadana, Oliver González, destacó la labor del resto de cuerpos municipales, bomberos, socorristas y Protección Civil. "Entre todos han conseguido que nos sintamos seguros en una situación tan difícil como la que estamos viviendo", dijo el alcalde.